La primera puntada / coser a mano o a máquina
Para empezar a coser, ya sea a mano o a máquina lo primero es tener el proyecto bien definido, los hilos, las telas, los moldes y las herramientas como tijeras, agujas y una máquina apropiada al trabajo.
Costura a mano
Cuando vamos a coser a mano, la primera puntada la realizamos haciendo un nudo en el extremo del hilo y luego insertando la aguja a través de la tela desde el revés hacia el frente, aproximadamente a medio centímetro del borde. Luego vamos a tirar del hilo hasta que el nudo quede escondido entre las capas de la tela. Según el tipo de trabajo que estemos realizando elegiremos el tipo de puntada a seguir como el hilván, pespunte, o punto atrás, entre otros.
1. Enhebrar la aguja y hacer un nudo:
Asegúrate de que el hilo tenga el largo adecuado y que el nudo en el extremo sea lo suficientemente grande para que no se escape por la tela.
2. Introducir la aguja:
Desde el revés de la tela, inserta la aguja hacia el frente, a una corta distancia del borde, para que el nudo quede oculto.
3. Tirar del hilo:
Tira suavemente del hilo hasta que el nudo quede escondido entre las capas de la tela.
4. Comenzar la puntada deseada:
Decide qué tipo de puntada vas a utilizar y continúa cosiendo, asegurándote de mantener la tensión adecuada del hilo.
Consejos adicionales:
Practica en un trozo de tela de desecho antes de empezar el proyecto final para familiarizarte con la técnica de la primera puntada y el tipo de puntada que usarás.
Considera usar un dedal para proteger tus dedos mientras empujas la aguja, especialmente con telas gruesas.
Si estás haciendo una costura decorativa, asegúrate de que las puntadas sean uniformes y regulares.
Si estás cosiendo una costura resistente, como en una prenda de vestir, puedes reforzar la primera puntada haciendo un par de puntadas adicionales en el mismo lugar.
Fuente y material adicional:
https://download.brother.com/welcome/doch001174/cm_bqg02es.pdf
Comentarios
Publicar un comentario